La Pura Polaka | Jaime Esquer
‘‘Los grandes problemas requieren grandes soluciones’’
Mexicali, B. C. 22 de abril de 2025.- Desde que Claudia Sheinbaum inició su carrera política siempre se soñó en la presidencia de México, pero lo que seguramente nunca se
imaginó, fue que llegando a la primera magistratura del país iba a ser objeto de una saña y de una perversidad política tal, como nunca antes se había visto en la historia moderna del país.
Al menos no de la manera tan evidente y explícita como ha quedado de manifiesto, desde que tomó posesión de la presidencia de la república.
Y lo que es peor aún, es que esa maquinación de ataques y bloqueos sistemáticos a su persona y a su gestión presidencial, vienen del interior y desde la mera entraña del poder.
Es decir, de quienes deberían ser sus principales apoyos y aliados:
Sus propios compañeros del partido morena y quienes ejercen los principales liderazgos en su interior y en las cámaras legislativas.
Tal pareciera que están empeñados en tronarla, pues entre todos, a cada rato le están llenando el camino de piedritas para enturbiarle todavía más el ambiente político, de por sí ya sumamente enrarecido y contaminado, derivado del caudal de problemas que no se atendieron ni solucionaron y que están a punto de estallarle, gracias al ‘‘legado’’ que le heredó Andrés Manuel López Obrador.
Principalmente respecto a la violencia e inseguridad, que de manera creciente e imparable se vive en todo el país, y particularmente, sobre el desastre que hay en materia de salud, con hospitales que fueron inaugurados en la administración anterior, -100 detectados por el momento- que existen, pero están sin quirófanos ni equipo ni medicamentos, como fue reconocido en plena mañanera por el flamante director del ISSSTE Marti Batres, lo que se interpretó como un ‘‘te lo digo Juan para que lo entiendas Andrés Manuel’’.
La cuestión es que este clima de ataques y desencuentros que vive hoy la mandataria Sheinbaum, producto de mentes siniestras que se manifiestan como ‘‘fuego amigo’’, no se había visto desde los episodios del matadero y de las azonadas por el poder, en los tiempos de la Revolución, cuando Francisco I. Madero llegó al poder en noviembre de 1911, una vez que Porfirio Díaz, derrocado y cansado de tantos años en el disfrute del poder, salió juído del país en el ‘‘Ypiranga’’, el barco en el que Don Porfy’s se fue de México, pero bien ajuareado de lingotes de oro.
Luego, al presidente Madero le hicieron la vida de cuadritos y finalmente el 22 de febrero de 1913, sus propios militares que debían de protegerlo fueron los que le dieron un golpe de estado, con ‘‘el chacal’’ Victoriano Huerta a la cabeza, donde el recordado ‘‘mártir de la democracia’’ murió asesinado.
Huerta asumió de volada la presidencia, pero poco le duró el gusto pues a los 17 meses, en julio de 1914, fue destituido del cargo de presidente y huyó con todo y maletas repletas de lana a Estados Unidos.
El karma lo alcanzó pronto ya que los mismos güeros lo arrestaron y no se lo echaron sus enemigos que eran muchos, sino que fue la cirrosis la que lo llevó a la tumba, ya que le encantaba el chupe desde muy chavalo.
Después vino una quitadera y ponedera de presidentes en México, incluyendo uno que duró en el cargo solo 45 minutos, Pedro Lascurain, precisamente a la muerte de Madero, tomando solamente dos acciones en ese breve lapso; su protesta al cargo de presidente y el nombramiento del propio Huerta como su secretario de gobernación, para después de ello renunciar de inmediato a la presidencia y que así Victoriano Huerta pudiera acceder a la silla presidencial por mandato de ley.
Así se las gastaban ya desde entonces…
Y posteriormente se dio un tremendo matadero de ‘‘revolucionarios’’ con los asesinatos sucesivos de Venustiano Carranza, de Emiliano Zapata y de Francisco Villa, entre muchos otros, hasta el magnicidio del presidente electo de México, el general Álvaro Obregón, ocurrido el 17 de julio de 1928 en plena ciudad de México, cuando el militar conocido también como ‘‘el manco de Celaya’’, por haber perdido un brazo en una batalla, fue asesinado mientras comía en un restaurante de la época llamado ‘‘la bombilla’’.
Las azonadas junto con el matadero se medio pararon, cuando después de este suceso trágico llegó nada menos que Don Plutarco Elías Calles y fundó al que se conoció después como el abuelo del PRI; esto es, creó al Partido Nacional Revolucionario (PNR) y pa’ pronto les dijo a toda la bola de revolucionarios alzados e insurrectos que seguían queriendo hacer grilla, que se calmaran y que se formaran todos en la fila del nuevo partido, ya que a todos les iba a tocar.
Y así fue.
A todos les tocó y tan tan.
Fue así como al paso de los años nació una casta divina de políticos y de su propia dinastía, abrigados, cobijados y bien forrados todos de billetes, protegidos en el nuevo partido hasta que cambió de nombre a Partido de la Revolución Mexicana (PRM) en 1938, para posteriormente surgir como el glorioso PRI; el Partido Revolucionario Institucional en 1946, cuando llegó a la presidencia de México el primer presidente civil, luego de la era de los militares en el poder; Miguel Alemán Valdés, con el que iniciaron también las crisis económicas de final de sexenio, las sucesivas devaluaciones del peso frente al dólar y el criminal robadero y saqueo de las riquezas de la nación, que a la fecha con la llegada del nuevo PRI; es decir con Morena, no ha parado.
Incluso ahora está ‘‘pior’’…
Y ni parará como decía Don Teofilito…
Pero bueno, después de este breve ‘‘breviario cultural’’, disculpando el pleonasmo, lo que pretendíamos contextualizar es el clima de bloqueos y de ataques políticos que un día sí y el otro también está viviendo en la presidencia Claudia Sheinbaum.
Y que no hay precedente inmediato.
Lo más parecido y cercano y guardadas todas proporciones, es lo sucedido en 1994, cuando el entonces candidato presidencial del PRI Luis Donaldo Colosio Murrieta, vivió un clima de hostilidades y de ataques soterrados al interior del poder y de su propio partido, pues su nominación no dejó a todos contentos y provocó una serie de resquebrajamientos, rabietas y pataleos, principalmente de Manuel Camacho Solís, quien por su cercanía y añeja hermandad con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, se sentía -y así lo creía- con el derecho de haber sido nominado él y no Colosio.
De todos es sabido como concluyó este lamentable suceso en la historia política moderna de México.
Entonces y ya para aterrizar:
¿Hasta cuándo va a permitir la presidenta Sheinbaum que le sigan haciendo todo lo que le están haciendo sus propios compañeros de partido?
Porque no van a descansar hasta reventarla…
Así lo dijimos el 30 de junio del 2024 en un artículo titulado de esa manera en esta misma página.
La solución es muy sencilla.
Lo único que tiene que hacer es aplicar la ley, caiga quien caiga y asumir también ella misma el costo político, pues en muchos sentidos fue beneficiaria de las decisiones y acciones tomadas por el anterior presidente.
Un presidente al que por cierto, nadie, pero absolutamente nadie le podía decir algo y menos para corregirle, así fuera algo mínimo o peor aún, para contradecirle o negarle.
Era la muelte chico…
Calladitos y agachaditos se ven más bonitos…
Solo hay que recordar aquello de ‘‘lealtad y fe ciega’’.
Entonces, en esa aplicación de la ley y del ‘‘caiga quien caiga’’, la mandataria de la nación debe tejer fino y asegurar primero el apoyo de las fuerzas armadas, por aquello de lo que comentamos líneas arriba, y negociar y acordar con la oposición, es decir con los partidos de oposición (sí existen, aunque se dude… están medio dormidos y disfrutando cada uno de sus parcelitas del poder, pero ahí están)
establecer acuerdos decíamos, para lograr ya en los hechos una verdadera transición política y de gobierno, en virtud de las condiciones de gravedad que se viven en el país y que, a como van, se podrían poner todavía peor de graves, por lo que es impostergable tomar medidas drásticas y dar fuertes y contundentes golpes con toda la fuerza y el poder del Estado mexicano, pero siempre con la ley en la mano, para lograr restablecer el orden y procesar a quien se tenga que procesar para meter a la cárcel.
Para ello cuenta y contará seguramente con el apoyo del gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump, y sin duda que también de la mayoría de los mexicanos, incluyendo hasta de los miembros de su propio partido, que aunque se dude, existen ahí en Morena muchos a los que sí les funcionan las neuronas y que sí ven con preocupación todo esto que está sucediendo en el país y al interior del gobierno, y lo peor que todavía podría ponerse, de no tomarse las decisiones y acciones debidas y correspondientes.
No hay pierde:
Desde la propia presidencia de la república se podrían enviar las señales para facilitar las investigaciones para destapar la cloaca, empezando con las multimillonarias tranzas del ‘‘huachicol fiscal’’ lo mismo que en la compra de medicamentos, de insumos para la salud y de equipos médicos, los negociazos con las obras del Tren Maya, la refinería Dos Bocas en Tabasco, el aeropuerto Felipe Angeles, las raterías del INSABI y los fraudes multimillonarios en Segalmex, así como muchas otras trácalas y abusos cometidos desde lo más alto del poder, que no alcanzaría el espacio para lograr describir por completo todo el cochinero que hicieron desde el primer día y a lo largo de los seis años de la administración.
La realidad es que lo que hicieron fue un descarado, vulgar y vil saqueo a la nación…
Eso es lo que la presidenta Sheinbaum podría empezar a hacer.
Y esto sin referir en este espacio lo de la denuncia penal en Estados Unidos, interpuesta en diciembre pasado contra Ya Saben Quien, acusado de haber sido financiado por unos muy camaradas suyos, que le hicieron un pequeño paro…
Como dice aquella legendaria rolita de The Beatles y magistralmente reinterpretada después por el inmortal Joe Cocker:
‘‘With a little help from my friends’’…
Habrá que conseguir una sillita para no esperar parados…
Pero la esperanza es lo último que se puede perder…
Claro; después de la dignidad…
Y también de ‘‘aquellito’’, dirían en Guasave…
Esta historia CONTINUARÁ…
Domingo 20 de abril de 2025.
POSTDATA:
Gracias a todos de todo corazón por sus múltiples palabras y mensajes de felicitación por el cumpleaños de esta página…
Ya ven como es el Facebook…
Pero a’i la llevamos poco a poco y con mucho esfuerzo, con la idea de compartir y contribuir, aunque sea un poquito, para desentrañar los misterios de la política y correr los velos que a veces la cubren…
- El autor es escritor, analista político y creador de contenido.
Más historias
La dictadura según un Nobel
Balconeo Político
Balconeo Político