Formato MX

Portal de Noticias

Renuncia Sandra Victoria Caldera a BISOM

~ Se regresa a Morena para coordinar los trabajos en materia de paridad de género.

La Estadística Política | Sergio Trochez Reza

Mexicali, B. C 15 de mayo de 2025.- La licenciada en ciencias de la comunicación Sandra Victoria Caldera, duró únicamente 20 días como directora de Bienestar Social Municipal -Bisom- en el

Ayuntamiento de Mexicali. Ayer renunció al puesto.

Lo anterior, debido a que la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del partido político Movimiento de Regeneración Nacional -Morena- en el estado, Rosina del Villar Casas, le solicitó que se devolviera al cargo que desde hace años ocupa como secretaria de Mujeres de la dirigencia morenista en Baja California.

Resulta que próximamente, se aprobará en el Congreso del Estado, la ley que obligará a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a los 7 presidentes municipales de la entidad, a equilibrar sus respectivos gabinetes, designando al menos la misma cantidad de mujeres, que de hombres.

Y para lo anterior, Morena requiere a una mujer que de tiempo completo analice la situación jurídica del caso, e incluso posiblemente, le sugiera a la gobernadora y a los alcaldes, los perfiles de algunas damas, para que se integren como titulares de las dependencias estatales y municipales.

Para ello, Sandra es la persona indicada, pues durante su desempeño dentro de la política, se ha caracterizado por defender los derechos de las féminas; algo que le ha ayudado a contar actualmente con el respeto de prácticamente todo el morenismo bajacaliforniano.

De acuerdo a lo informado la semana pasada por el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Juan José Pon Méndez, la mandataria estatal tendrá que despedir próximamente a 12 varones de sus cargos como titulares de las dependencias, para ser sustituidos por mujeres.

En el caso particular del gobierno municipal de Mexicali, la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, tendrá que prescindir de los servicios de al menos tres o cuatro hombres, para ser suplidos por féminas, en puestos de primer nivel.

Sandra Victoria Caldera llegó el 24 de abril a la titularidad de Bisom, en sustitución de José Ramón López Hernández, quien se vio en la necesidad de dejar el cargo, debido a que uno de sus subordinados realizó unas extrañas transferencias, al parecer a particulares, por un monto de 390 mil pesos.

Sandra, quien se ha distinguido durante su trayectoria política por no atraer reflectores, y dedicarse únicamente a trabajar, aceptó en ese momento la invitación de la alcaldesa. Pero ayer decidió retirarse de la posición gubernamental.

Durante la mañana de este miércoles, la dirigente estatal de Morena, la rosaritense Rosina Del Villar Casas, se comunicó con ella para pedirle que se devolviera a su encargo como secretaria de Mujeres de la organización política gobernante en Baja California.

Sandra no lo dudó. De inmediato le aceptó la propuesta, y rápidamente se comunicó con la presidenta municipal, para explicarle los motivos de su retiro, agradeciéndole haberse fijado en ella para encabezar tan delicada responsabilidad.

Una de las nuevas encomiendas que tiene la ahora ex-directora de Bisom, es analizar a profundidad un tema del que poco se ha hablado: la paridad sustantiva en los principales cargos directivos de los gobiernos estatal y municipales.

Lo anterior quiere decir que dentro de los cinco puestos gubernamentales más importantes, deberá haber cuando menos tres mujeres.

Por ejemplo: de acuerdo a la lógica, los cinco cargos más importantes dentro de una administración municipal, son: secretario del Ayuntamiento; oficial mayor; director de Seguridad Pública; tesorero; y tal vez director de Administración Urbana.

En el caso de Mexicali, solo una de esos cinco, es mujer: Claudia Lorenia Beltrán González (oficial mayor). Y cuatro son hombres: Rodrigo Llantada Ávila (secretario del Ayuntamiento), Julián Leyzaola Pérez (director de Seguridad Pública), Roger Roberto Sosa Alaffita (tesorero), y Daniel Valenzuela Alcocer (director de Administración Urbana).

A reserva de que la ley sea analizada a profundidad, de los cuatro hombres señalados en el párrafo anterior, dos tendrían que abandonar sus cargos. No se sabe exactamente cuando, pues es algo que Sandra deberá revisar junto con un equipo de abogados expertos en la materia de paridad de género.

La decisión tomada por Sandra de renunciar a un puesto que le generaba estatus y un generoso sueldo, se debe a su convicción izquierdista; y de apego total a lo que establece la plataforma política de Morena. Actuó como soldada. Irá a donde la requieran; algo muy difícil de ver en otros políticos que prefieren los beneficios que les da el poder.

El día de su nombramiento como titular de Bisom, publicamos en este espacio que la ahora ex-funcionaria municipal, es una de las mujeres más morenistas de Baja California. Y ahora lo está demostrando.

Es diputada federal suplente. De Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo. Y para muchos está claro que actualmente no es legisladora propietaria, porque no ha buscado serlo. Lo que le gusta es el trabajo serio en favor de las mejores causas, sin pedir algo a cambio.

Sandra Victoria Caldera considera que su lugar en este momento, es seguir trabajando al interior de Morena, apoyando a las mujeres.

Editor Roberto E Lau