Formato MX

Portal de Noticias

Miedo, terror y horror

Desde mi sofá | Obed Silva

Tijuana, B. C. 23 de marzo de 2025.- De acuerdo con una definición académica, el miedo es una reacción psicofisiológica cuya

característica comparten los humanos con el resto de los animales. 

Se dice que el miedo es una emoción fundamental para la sobrevivencia humana pues se activa en el cerebro ante un peligro real o imaginario. 

La psicología descubrió que los sentimientos, como el miedo, son experiencias subjetivas y conscientes de las emociones que se viven en el cuerpo y la mente, y que pueden ser verbalizadas. 

El miedo, tristeza, ira, ansiedad y asco, entre otras, son emociones negativas.

Miedo, terror y horror son producto de las emociones y sentimientos de las personas.

Según el Diccionario de la Real Academia Española, el terror es un sentimiento de miedo agudo, mientras que el horror es un sentimiento intenso causado por algo espantoso.

El horror que produce la guerra del narco, desatada por Felipe Calderon, ha aumentado en los últimos días gracias a la intensa campaña de difusión de los espantosos delitos cometidos por el crimen organizado.

Cómo en el pasado, se utiliza el horror como la estrategia para descarrilar al gobierno legitimado en el proceso electoral del 2024.

No sé trata de justificar lo injustificable, pero tampoco en hacerle el juego a la derecha que está empecinada en presentar como su única alternativa política el miedo.

Enfrentar a la infame triada de corrupción, delincuencia de cuello blanco y crimen organizado, requiere más de convicción que de voluntad.

Hace quince años, pregunté a quien en ese entonces era el Secretario de Seguridad Pública Municipal; ¿porque los más bravos y crueles criminales lloran cuando los aprehenden?

La respuesta del Secretario fue contundente; “porque se quedan sin la protección que les da impunidad”.

Mientras la protección oficial continúe siendo el arma favorita de la delincuencia, el horror que hoy nos producen los atroces actos del crimen organizado se podría convertir en fascinación.

Nomás por joder! 

El próximo primero de junio se demostrará quiénes de los aspirantes morenistas a la futura gubernatura, hicieron su tarea de promover la votación para la elección que transformará al Poder Judicial de México.

* El columnista es abogado, experto en tema electoral y analista político.