Formato MX

Portal de Noticias

Inicia hoy en Playas de Rosarito el Tianguis Turístico; se espera gran derrama económica para BC

La Estadística Política | Sergio Trochez Reza

Mexicali, B. C. 28 de Abril de 2025.- En punto de las 4:30 de la tarde de hoy lunes, dará

inicio en el municipio de Playas de Rosarito, la edición número 49 del Tianguis Turístico; el evento anual más importante del sector en nuestro país, y que por primera ocasión se llevará a cabo en Baja California.

De acuerdo a los organizadores, el acontecimiento que se desarrollará en el centro de congresos y exposiciones ‘Baja California Center’ del quinto municipio bajacaliforniano, y que tendrá una duración de cuatro días, contará con la presencia de 900 expositores que mostrarán los principales atractivos del turismo mexicano.

Fuentes oficiales indican que se tiene contemplada la visita de aproximadamente 10 mil visitantes, provenientes de los cinco continentes y de las 32 entidades federativas de México, quienes podrán entablar relaciones comerciales con agencias de viajes, hoteles y restaurantes, así como con empresas dedicadas a la tecnología, al marketing y a la cultura. De la misma manera, estarán presentes con sus stands, los gobiernos de distintos estados de la República.

Durante los días sábado y domingo, en el aeropuerto internacional Abelardo L. Rodríguez, de Tijuana, se pudo observar una cantidad de movimiento mayor a la habitual, pues los aviones transportaron a quienes exhibirán sus productos y servicios, durante el importante foro.

La historia del Tianguis Turístico se remonta a 50 años atrás, pues en 1975 se realizó la primera Feria Internacional de Hoteles y Agencias de Viajes Turísticas, en Acapulco, Guerrero, impulsada por el entonces presidente del Consejo Nacional de Turismo, Miguel Alemán Valdés. Debido al gran éxito obtenido, al año siguiente se creó oficialmente el Tianguis Turístico.

Acapulco fue el anfitrión del certamen durante los primeros 36 años, pero a partir de 2012, la sede ha ido rotando por diversas partes del país, tocando esta ocasión a Baja California.

Debido a que nuestra entidad hace frontera con el estado norteamericano de California, el acontecimiento tendrá esta ocasión un carácter binacional, lo que permitirá fortalecer los lazos comerciales en materia turística, entre México y Estados Unidos.

EL TIANGUIS TURÍSTICO ES EL TERCER EVENTO INTERNACIONAL QUE SE ORGANIZA EN BAJA CALIFORNIA EN LO QUE VA DEL AÑO

El Tianguis Turístico es el tercer evento de carácter internacional que se organiza en el estado de Baja California, en lo que va del presente año. Los dos anteriores se llevaron a cabo en Mexicali.

El primero de ellos fue la Serie del Caribe, del viernes 31 de enero al viernes 7 de febrero, en el estadio de beisbol Nido de los Águilas, ubicado en la Ciudad Deportiva de la capital del estado.

El segundo fue la exposición agroalimentaria AgroBaja, del jueves 6 al domingo 9 de marzo, en el campo experimental localizado en el kilómetro 7.5 de la carretera Mexicali – San Felipe.

Ambos eventos fueron muy concurridos, aunque en el primero de ellos, con poca afluencia por parte de visitantes foráneos, y con casi nula derrama económica generada en favor de los sectores hotelero y gastronómico de la localidad.

MIGUEL AGUÍÑIGA, AL FRENTE DE LA ORGANIZACIÓN DEL TIANGUIS TURÍSTICO

Algunos de los que laboran en la organización del Tianguis Turístico, han expresado que el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, no descansa en estar al pendiente de cada detalle del certamen.

Resulta que dentro de 16 días; específicamente el 14 de mayo, es la fecha límite para que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, tenga la obligación de despedir a cinco integrantes de su gabinete, en seguimiento a la nueva legislación en materia de paridad de género. Y la mandataria ya decidió que Aguíñiga tendrá que dejar el cargo que ostenta desde el primero de noviembre del año 2021.

Lo anterior, en virtud de que el funcionario la engañó con las cifras de la Serie del Caribe. Poco antes del viernes 14 de febrero, el servidor público le informó a la titular del Poder Ejecutivo Estatal, que la derrama económica para Mexicali por concepto de la competencia deportiva, había sido por 17 mil millones de pesos, cuando en realidad anduvo en alrededor de 800 millones.

La gobernadora le preguntó cuatro veces a Aguíñiga si esa cantidad era real, y él le dijo que sí. Ella le creyó, y lo dio a conocer en una rueda de prensa. Días después, el secretario de Turismo se disculpó públicamente con la mandataria por haberle proporcionado datos erróneos.

Aguíñiga cree que aún puede persuadir a la gobernadora para que reconsidere su decisión, y él pueda continuar al frente de la dependencia que tiene como principal labor, atraer turismo a la entidad. Es por ello que le está echando muchas ganas a la organización del Tianguis Turístico.

Sin embargo, la decisión respecto a su salida del gabinete, ya está tomada, y será antes del 15 de mayo.

A UNAS HORAS DE QUE INICIE EL TIANGUIS TURÍSTICO, POLICÍAS FEDERALES REALIZAN OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN TIJUANA Y PLAYAS DE ROSARITO

Por otra parte, y a pocas horas de que inicie el Tianguis Turístico, agentes policiales que utilizan vehículos con logotipos que dicen ‘Protección Federal’ y ‘Guardia Nacional’, se encuentran realizando en la zona costa de Baja California, operativos de inspección, en los que algunos ciudadanos son obligados a bajar de sus automóviles para ser cuestionados en relación a las pertenencias que llevan en sus carros.

Los operativos se están realizando en varios puntos de Tijuana y Playas de Rosarito, ocasionando que las personas que por algunos minutos son interrumpidas por los policías en sus trayectos, se sientan intimidadas.

Algunos de los retenes en los que participan los elementos policiales, se encuentran ubicados en la Garita de San Isidro -entrando a la ciudad de Tijuana-, así como en una de las casetas de cobro de la carretera escénica.

Hay que decir que en esta situación que ha venido incomodando a un número importante de visitantes de nuestra entidad, no ha puesto orden el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, quien dentro de sus funciones está la de crear un ambiente agradable para aquellas personas que arriban a Baja California en plan de esparcimiento o negocios.

Es importante destacar que también hay quienes están a favor de este tipo de medidas, por cuestiones de seguridad, aunque al parecer son más los que opinan que no se deben llevar a cabo, y menos cuando está por iniciar un acontecimiento tan importante, como lo es el Tianguis Turístico.

Esperemos que la excesiva presencia de elementos federales realizando revisiones en diversos puntos estratégicos de la zona costa de Baja California, no asuste a los visitantes de la exposición.

Lo anterior, con el objetivo de que los extranjeros sigan viendo a nuestro estado como un destino turístico atractivo, noble y seguro.