• Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó la solicitud de ratificación para el nombramiento al cargo.
• Legisladores concluyeron que cumple con los requisitos establecidos en la Ley, por lo tanto, se le tomó protesta en la misma sesión.
Mexicali, B. C. 28 de junio de 2024.- Por votación unánime, la Cámara de Diputados aprobó la ratificación del nombramiento de Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, como Secretario de Bienestar del Gobierno del Estado.

Lo anterior, a solicitud presentada al Congreso, por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Dado la prioridad de las acciones de la Secretaría y de la renuncia al cargo de Juan Francisco Garza Ceseña, el nuevo titular entra en funciones a partir de esta fecha.
Conforme a lo contenido en el artículo 49 de la Constitución Política de Baja California, la persona Titular del Poder Ejecutivo tiene la facultad de nombrar y remover a las y los secretarios, funcionarios y demás empleados de gobierno.
Sin embargo, en los casos de las personas que encabezan la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Honestidad y la Función Pública, el nombramiento debe ser ratificado por el Congreso local.
El diputado Juan Manuel Molina García presentó ante el Pleno el Dictamen 141 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, donde sus integrantes; después de revisar y analizar el expediente respectivo, concluyeron que el ciudadano propuesto reúne los requisitos de elegibilidad para desempeñar el cargo, conforme a lo estipulado en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
En ese contexto, el Presidente del Congreso Ramón Vázquez Valadez, citó al recinto oficial a Netzahualcóyotl Jáuregui, para rendir la correspondiente toma de protesta ante las y los legisladores, el público y medios de comunicación presentes en la Sesión Ordinaria.
Editor Roberto E Lau
Más historias
Dip. Maythé Méndez se integra a la nueva Mesa Directiva del Congreso BC, que preside Dip. Michelle Tejeda
Claudia Sheinbaum impulsa la educación en BC: Marina Del Pilar
Aprueba el Pleno reforma a ley que rige al Congreso de la Dip. Gloria Miramontes