● En Sesión Extraordinaria, se aprobó también el nombramiento de consejerías supernumerarias, así como la designación de la ciudadanía propuesta para ocupar cargos en los distritos 07, 09 y 13.
Mexicali, B. C. 24 de mayo de 2025.– El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó, en la 28ª Sesión Extraordinaria, el

procedimiento para verificar que las personas candidatas a cargos en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025) no se encuentren en alguno de los supuestos previstos en la Constitución Federal y la Constitución Estatal que podrían impedirles ocupar un cargo de elección popular o ser designadas en algún puesto público.
A fin de dar cumplimiento a los principios que rigen al IEEBC y lograr mayor transparencia en todas las etapas del PELE 2025, el Consejo General consideró necesario establecer un procedimiento que asegure que todas las candidaturas cumplan con los requisitos de elegibilidad y no tengan sentencia firme por delitos que afectan su idoneidad, cumpliendo así con la obligación constitucional del Instituto.
En ese sentido, se explicó que el procedimiento de revisión que seguirá este organismo estará integrado por cuatro etapas: solicitud de información a las autoridades competentes, la compulsa de la información y garantía de audiencia, el informe de la Secretaría Ejecutiva relativo a los resultados del procedimiento de revisión, y generalidades y casos no previstos.
Por otro lado, se aprobó el acuerdo mediante el cual se avala el nombramiento entre consejerías electorales numerarias, así como la ciudadanía propuesta para ser designada en los cargos vacantes de consejerías electorales en los Consejos Distritales 07, 09 y 13.
Al respecto, el consejero electoral y presidente de la Comisión, Javier Bielma Sánchez, explicó que las personas que cubrirán las vacantes forman parte de la lista de reserva que contiene a todas aquellas personas habilitadas para desempeñar el cargo de consejería electoral de los Consejos Distritales durante el PELE 2025.
Agregó que las personas propuestas son aptas para ser designadas al contar con características y atributos muy particulares que generan la convicción de que resultan competentes y las más idóneas para ser designadas al cargo de consejería electoral.
En ese sentido, se informó que luego de un análisis individual de cada una de las personas propuestas, se corroboró que las ciudadanas Evelia Ortiz Ramírez, Gloria Zepeda Caligua e Imelda Yolanda Bejarano, cumplen con los requisitos exigidos por la normatividad y son idóneas para desempeñarse en el cargo de consejeras supernumerarias en los distritos 07, 09 y 13, respectivamente.
Mientras que Mercedes Elizabeth Vargas Guevara, Eva Liliana Pérez Domínguez y José Cruz Cortez Hernández, asumirán las consejerías numerarias en dichos distritos.
Bielma Sánchez, ahora en su calidad de presidente de la Comisión Especial de Vinculación con los Consejos Distritales Electorales, presentó el informe mensual de la citada Comisión, donde destaca el trabajo conjunto con los Consejos Distritales, a fin de garantizar que los procesos electorales se lleven a cabo de manera eficiente y adecuada durante el ejercicio de sus funciones, así como de vigilar e informar el cumplimiento de las actuaciones previstas en la Ley Electoral para estos órganos operativos.
Editor Roberto E Lau
Más historias
Más de un millón de servicios gratuitos en zonas vulnerables: Marina Del Pilar
Ofrecen vasectomías gratuitas y sin bisturí en todo el Estado
Llama Sen. Gustavo Sánchez Vásquez a la ciudadanía a involucrarse activamente en la vida pública